Reloj Inteligente Amazfit T-Rex

A un increíble precio de 4950Lps 😏🤯

Con sus 12 certificaciones de categoría militar el GPS de muñeca Amazfit T-Rex aguanta desde los 40º bajo cero a 70 grados centígrados o 96 horas en niebla salina.

Su diseño nos recuerda a los originales y míticos Casio G-Shock, con una carcasa de poliamida reforzada con botones metálicos de muy buen tacto y una correa de silicona, muy elástica y suave con la piel. Es un reloj grande pero sorprendentemente ligero, menos de 60 gramos.

Su batería llega a las 20 horas de ejercicio, usando GPS y registrando pulsaciones, que aumentan a 20 días con uso como smartwatch entrenando 30 minutos cada dos días y hasta 66 días cuando se usa solo como reloj convencional.

Multideporte, entre sus perfiles incluye correr en exteriores, correr en cinta, trail running, caminar, elíptica, escalada, senderismo, esquí, ciclismo en exteriores, ciclismo indoor, natación en piscina, natación en aguas abiertas y en un futuro se ofrecerá también triatlón, vía actualización.

Su pantalla Amoled de 1,3 pulgadas, táctil, está desactivada cuando no se hace ejercicio. Cuenta con un modo siempre activo para estar siempre visible, que está iluminado constantemente, algo que no sería necesario, si llevara una pantalla transflectiva de las que se ve siempre sin luz. Ofrece 30 carátulas de diferentes estilos, realmente muy conseguidas, aunque con el modo siempre visible solo hay dos opciones: analógica o digital. 

Como smartwatch nos da todas las notificaciones: no tienes más que deslizar el dedo a la derecha para verlas, también permite recordatorios personalizados, da previsiones del tiempo en tu zona y también nos vale para controlar la música. Tiene brújula pero no admite guiado de rutas, aunque por lo que cuesta es algo más que razonable. Desde la pantalla principal deslizando el dedo a la derecha entras en el menú de ajustes y otras funciones.

¡A entrenar!

Su chip GPS es un Sony tipo Dual, que localiza satélites tanto GPS como Glonass simultáneamente y es bastante rápido captando la posición. El sensor de pulsaciones es sencillo pero eficaz, un BioTracker™, desarrollado por ellos mismos que registra tu frecuencia cardiaca todo el día y funciona también en natación aunque no te muestra el dato mientras nadas, lo ves al acabar en la app. El reloj también registra tu actividad diaria, tu sueño en detalle y te da recordatorios de movimiento.

Su altímetro incorporado te permite ver perfiles de los recorridos que realizas y registra el ascenso y descenso totales. En marcha su pantalla se ve todo el rato, buen detalle, aunque con mucho sol pierde contraste y se leen mal los datos. Afortunadamente no tienes más que tocar cualquier botón para que se ilumine y se vuelvan a ver los datos perfectamente. Al acabar las actividades outdoor nos muestra en la app el trazado de las mismas con todas las estadísticas de tu entrenamiento y el track con colores que reflejan la intensidad de nuestro esfuerzo basada en las pulsaciones.

De Amazfit Watch a Zepp

Su app está muy conseguida, hasta ahora la mejor es Amazfit Watch, más moderna que Mi Fit, que también es compatible y oficial pero no tan completa. Amazfit Watch se ha actualizado hace unos días a Zepp, que por lo que hemos visto hace lo mismo que hacía Amazfit Watch. Conclusión, bájate Zepp, porque también hay otra app no oficial, Amazfit Watches, pero con anuncios y piden 2,99 $ al mes por eliminarlos.

Mas información por los amigos de XATAKA: https://www.xataka.com/analisis/amazfit-t-rex-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones